El comercio minorista destruye el 4,2% de sus empleos de forma interanua
El empleo en el comercio minorista ha presentado en enero una disminución del 4,2% de forma interanual en Aragón, mientras que en el conjunto nacional el número de empleos destruidos en este sector supone un 2,7%, con respecto a enero de 2009. La cifra de ventas del sector muestra una caída del 4,4% interanual en la Comunidad.
El número de ocupados en el sector minorista ha caído un 4,2% en enero de forma interanual en la Comunidad aragonesa. En el conjunto nacional la destrucción de empleo se ha situado en el 2,7% en el mes de enero con respecto al mismo mes del año anterior. Así, el comercio al por menor ha registrado en sus ventas un descenso interanual en el mes de enero en Aragón del 4,4%, mientras que la media nacional se ha situado en una tasa negativa del 4,5%. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Las ventas en el comercio minorista a precios constantes en el conjunto nacional han registrado en enero de 2010 una tasa interanual del –4,5%, lo que supone una disminución de más de tres puntos respecto a la de diciembre. Las ventas sin incluir las estaciones de servicio han presentado una tasa anual en términos constantes del –3,3%. El desglose de estas ventas por tipo de productos muestra una disminución del 3,1% en los productos de alimentación y un descenso del 3,3% en los productos no alimenticios. Entre estos últimos, los productos que registran la disminución más acusada han sido los relativos a equipo del hogar, con una tasa anual del –6,8%. Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio, descontando el efecto precios, han descendido en enero un 9,5% respecto al mismo mes de 2009.
Modos de comercio
Las pequeñas cadenas han presentado la mayor disminución de ventas (-5,4%), mientras que las grandes cadenas han registrado la menor bajada, con una tasa anual del -0,7%. El índice de grandes superficies, que refleja el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados, ha registrado en enero una disminución interanual del 2,6% en términos constantes. Este descenso de las ventas ha sido más acusado en los productos de alimentación (–7,9%) que en los no alimenticios (–0,5%).
En enero de 2010, todas las Comunidades han disminuido sus ventas de comercio al por menor a precios constantes. Andalucía (–7,3%), Islas Baleares (–6,9%) y País Vasco (–6,6%) han sido las que han presentado los mayores descensos. Galicia, con una tasa anual del -0,3%, ha sido la Comunidad Autónoma que ha presentado el menor descenso de ventas.
Empleo en el sector
El índice de ocupación en el sector del comercio minorista ha registrado en enero una tasa anual del –2,7%. Esto supone un aumento de siete décimas respecto a la tasa de diciembre. El empleo ha disminuido en todos los modos de distribución, así las grandes superficies, con una tasa anual del –4,7%, han presentado la mayor reducción. En las estaciones de servicio, la ocupación ha sido un 1,4% inferior a la de enero de 2009.
El empleo en el comercio minorista ha presentado en enero un descenso generalizado en todas las Comunidades Autónomas, excepto en Extremadura cuya tasa interanual ha sido del 0,1%. Islas Baleares y Región de Murcia han registrado las mayores bajadas de ocupación, ambas con una tasa del –4,8%. Les siguen Madrid con una disminución interanual en el número de empleos del 4,3% y Aragón con un 4,2%. De esta forma, Aragón es la cuarta Comunidad en la que más disminuye el número de ventas del comercio minorista.
Fuente: Aragón Digital